
Meeting Point
Mextrópoli 2021
Cliente
Concurso Arquine No.23
Locación
Alameda Central
Ciudad de México, México
Colaboradores
Ángel Baldazo
Wendy Hernández
Año
2021
Más Información
Resultados
No podemos volver a los lugares donde solíamos estar. Los lugares donde solíamos ser, donde nuestras huellas ya no calzan en el pavimento.
​
Debemos poner nuestra memoria a prueba y recordar.
Recordar como se sentía todo antes de vernos obligados a volver la mirada hacia adentro.
Esa sensación de salir de casa e inmediatamente ser acariciado por el viento sobre la cara.
​
La emoción de saludar a nuestros conocidos con un abrazo, sin la formal distancia de un brazo y medio y una sonrisa con los ojos.
Puede que ahora estemos adentro y que sea incierto cuando volveremos a salir, pero mientras eso pasa hay que recordar que...


1. Pasamanos
Dos rieles paralelos separados por un metro de distancia. Conectados por pequeños medios que permiten transitar el camino sin perder el equilibrio.
Materiales: cuatro tubos Neg. Sold. c 40 de 1 ½” de 4 metros de longitud para las patitas base, dos tubos Neg. Sold. C40 de 1 ½” de 5. 00 metro de longitud, cuatro tubos PVC DWV 50 mm de 2 de 1.00 metro de longitud.

PIEZAS CONTEMPLATIVAS
Afuera todavía hay parques, es nuestra propuesta para el pabellón que anualmente se construye para Mextrópoli: Festival de Arquitectura y Ciudad, en su edición para el año 2021. Dicha propuesta, elaborada por Ángel Baldazo, Wendy Hernández y yo (Chava M. Ojeda), quedó dentro de la preselección para elegir a los ganadores de la convocatoria de esta edición.
​
Este conjunto de piezas que conforman nuestra intervención para Meeting Point están inspiradas, fundamentalmente en la nostalgia y en el anhelo. En eso fue para nosotros y que, por las contingencia sanitaria producto de la emergencia sanitaria por el COVID-19, muchos jóvenes humanos en esta sociedad no han podido experimentar lo mismo que nosotros a su edad.
Por ellos y por la forma en la que no les tocó jugar en nuestros parques.
​
Única Regla:
Por motivos de la contingencia sanitaria por el COVID-19, no se puede tocar superficie alguna.
​
Los elementos propuestos son inspirados en los juegos más comunes encontrados en los parques, pero intervenidos en escala, proporción y por lo tanto en su estructura. Lo cual los vuelve inutilizables y los convierte en elementos para la contemplación con la finalidad de generar una reflexión ante la pandemia por el COVID-19.
2. Escaleras
Arriba o abajo, pequeños y grandes, largos y cortos, firmes y blandos… la alegoría de la vida misa en una común escalera.
Materiales: dos tablas de madera de 3.00 x 1.00 metros, dieciocho tablas de 1.40x0.21 metros para peraltes, 108 tornillos para unir peraltes a las dos tablas bases, 1 litro de pegamento blanco.
3. Balancín
Dos personas en equilibro en constante balance. En un ir y venir, sobre una barra larga de metal o madera, apoyada en su punto medio.
Materiales: un tubo Neg. Sold. C40 de 1 ½” de 5 metros de longitud para el balancín , cuatro tubos Neg. Sold. C40 de 1 ½” de 1.50 metros de longitud para las patitas base , un tubo Neg. Sold. C40 de 1 ½” de 1.50 metro s de longitud , cuatro piezas de 0.50 metros de redondo sólido.
4. Resbaladilla
Aquella pista inclinada, por la que una persona se puede deslizar y caer a la arena, un hito al paso fugaz de nuestro trayecto en el planeta tierra.
Materiales: cuatro tubos Neg. Sold. c 40 de 1 ½” de 3.50 metros de longitud y dos más de 3.20 metros de longitud. Para las patas verticales , un tubo PVC DWV 50 mm de 2 de 0. 80 metro de longitud para la sección horizontal.
5. Columpio
Aparato de recreo formado por un asiento suspendido por dos cadenas de una armazón de metal, en el que una persona puede balancearse. Un asiento suspendido en el cielo, por aquellos que partieron pronto.
Materiales: cuatro tubos Neg. Sold. C40 de 1 ½” de 6 .00 metros de longitud para la base, un tubo PVC DWV 50 mm de 2 de 1.00 metro de longitud para el asiento, dos cadenas de 1.20 de longitud, asiento de hoja de aluminio de 0.90x0.60 metros.
